¿Nunca te has preguntado qué pasaría si en algún momento la vida puede dejar de ser como la conocemos ahora? ¿Que de forma abrupta perdamos toda la tecnología y las ventajas y facilidades que nos proporciona la energía eléctrica? Aunque pueda sonar exagerado somos totalmente vulnerables a las catástrofes y fenómenos naturales tales como terremotos, tsunamis, huracanas y otros tipos de eventos que pueden hacer que nuestras vidas cambien repentinamente. Ahora bien, la gran pregunta es ¿En dicho contexto podemos volver a gozar las ventajas de la electricidad? La respuesta es Sí, ya que existen formas de producir esta valiosa energía y a continuación las describiremos.
El movimiento es energía, por ende, el flujo de agua de un riachuelo o corrientes marinas son una fuente de energía, lo que debemos es saber cómo aprovechar la misma. Inicialmente, es recomendable un plan accesible que nos permita a pequeña escala poder aprovechar la energía hidroeléctrica y para ello existen proyectos de molinos de agua los cuales con una serie de mecanismos pueden generar una cantidad útil de energía.
De igual forma, existen sistemas que permiten aprovechar a una mayor escala la energía del movimiento del agua, por ejemplo, la turbina Waterotor que pueden alimentarse de bajas velocidades de hasta tres kilómetros por hora y producir 250kWh de electricidad.
Por ultimo debemos mencionar el vapor de agua que es una de las energías limpias más e interesantes de la actualidad, ya que muchas universidades a nivel mundial se encuentran experimentados nuevas formas de aprovechar la misma, tal es el caso de un grupo de científicos de la Universidad de Columbia quienes han diseñado un motor capaz de funcionar con vapor de agua.
Aún faltan muchos años para poder utilizar de forma adecuada y masiva el potencial energético de la humedad y el vapor de agua, sin embargo, los científicos se encuentran realizando todos los esfuerzos posibles para brindarnos soluciones prácticas y útiles con las cuales generar energía eléctrica en situaciones de emergencia.
Dos de las energías más renovables y limpias más seguras, estudiadas y famosas son la eólica y la energía solar. Existen muchos productos en el mercado que permiten aprovechar estar fuentes naturales para abastecer de electricidad nuestra vivienda tales como los paneles solares domésticos e incluso los cargadores de dispositivos móviles que funcionan con la energía contenida en los rayos del sol.
De igual forma en internet podemos encontrar múltiples instrucciones para elaborar turbinas caseras eólicas que durante una emergencia en la cual se nos interrumpa el suministro de energía eléctrica pueden llegar a ser muy útiles.
No solo podemos obtener energía de la naturaleza y el medio ambiente sino también a partir de nuestro organismo, ya que el ser humano posee un potencial energético increíble y gracias a los avances tecnológicos ha sido posible explotar la fuente de energía humana.
La cicloenergía es un ejemplo de lo anteriormente descrito, ya que se trata de un tipo de energía eléctrica que se obtiene a partir del accionamiento de un sistema mecánico similar al de las bicicletas. Al impulsar los pedales se genera energía cinética la cual es convertida por un trasformador en energía eléctrica.
Si bien la cicloenergía aún se encuentra en desarrollo, actualmente podemos encontrar bicicletas que poseen este mecanismo y generan la suficiente electricidad para los requerimientos básicos domésticos.
Al igual que utilizar combustibles fósiles para producir electricidad, el uso de excrementos también genera un importante nivel de polución por lo que no puede ser considerado una energía limpia. En el Reino Unido, se está impulsando un proyecto particular en Reading donde se han dispuesto autobuses que utilizan excremento de vaca para generar la energía necesaria para funcionar. Los cálculos estiman que utilizar las heces humanas que se producen a nivel mundial podrían generar la energía eléctrica para ciento treinta y ocho millones de viviendas.
Disponer de generadores de energía eléctrica en una catástrofe o situación de emergencia es toda una ventaja en la lucha por la supervivencia, ya que este se convierte en un recurso privilegiado con el cual podemos obtener de forma rápida electricidad. No obstante, es necesario contar con combustible para activar la misma tales como gas, diésel, gasolina o propano, e igualmente debemos acotar que es una fuente de energía que genera tanto contaminación ambiental como acústica.
Los grupos electrógenos tienen una autonomía limitada al combustible que usen, pero dependiendo del tipo y del tamaño del generador pueden dar electricidad durante varios días o incluso, semanas.
Siempre es bueno ver a la gente llevar a sus hijos a acampar y hacer que las nuevas generaciones se interesen por las actividades al aire libre. Un largo viaje por carretera en familia también es la oportunidad perfecta para unirse y aprender un [...]
Todo el mundo tendrá una definición diferente de un gran viaje de campamento. Pero cómo te preparas para la aventura es muy importante. Y uno de los secretos de una emocionante aventura al aire libre es una planificación adecuada. Y si te [...]
¿Qué se necesita para sobrevivir tras un desastre? ¿Estoy realmente preparado para pernoctar afuera de mi hogar por una noche? Estas son las preguntas que la mayoría se formulan cuando comienzan a preocuparse respecto a su capacidad para [...]
Siempre es bueno ver a la gente llevar a sus hijos a acampar y hacer que las nuevas generaciones se interesen por las actividades al aire libre. Un largo viaje por carretera en familia también es la oportunidad perfecta para unirse y aprender un [...]
Aquí, en esta segunda entrega de Primeros Auxilios para Preppers, estamos atendiendo esguinces, distensiones y huesos rotos. En la prisa por llegar a un lugar seguro o por asegurar la casa durante una emergencia, es muy fácil cometer un error, dar[...]
Contar con una proteína de alto valor nutricional, preparada para durar mucho tiempo y que se pueda trasladar sin complicaciones, es lo que persigue todo preparacionista. La cecina es el producto ideal, pues es carne sometida a un proceso de secado [...]
¡Bienvenidos y gracias por visitarnos! Mi nombre es Tristán y nuestra misión en Preparacionistas.org es ayudar a prepararse para emergencias o desastres antes de que sucedan. Como padre de familia y padre de dos niños, me preocupa el futuro de nuestro estilo de vida moderno. Sabemos que pueden pasar muchas cosas y no vamos a ser conformistas dejando que la sociedad dicte nuestra supervivencia. ¿ Estás preparado ... ?